
Papeles Pintados como Obras de Arte.
Empezamos con una pequeña historia.
El papel pintado comenzó a llegar desde el lejano Oriente a tierras Europeas en el año 1700. En España, a principios del año 1900, el papel pintado ha llegado para quedarse, evolucionando con los cambios históricos del arte moderno y contemporáneo. Como anécdota en la historia del arte, el pintor Pablo Picasso utilizó muchos papeles pintados en sus collages. También, Salvador Dalí llegó a imaginar un modelo de Cervantes.
Gracias a sus infinitas posibilidades, el papel pintado es uno de los materiales por excelencia en la decoración de paredes y techos. También puede ser utilizado en la decoración de muebles y elementos, dándole carácter y personalidad, creando una armonía en todo el conjunto.
Poseen una fuerza arrolladora en transformar estancias completas o algún espacio o rincón que querais destacar. Con un amplio abanico en diseños, colores, texturas y estilos, son capaces de trasmitir sensaciones y sentimientos que envuelven y emocionan a quienes les puedan apreciar, evocando una historia, a la naturaleza, formas, colores, a lo abstracto, a paisajes inolvidables e imágenes que tengan un propósito, un sentimiento, que inspiren y os hagan soñar.
Coordonne
A través de sus motivos, cromáticos y luminosos, transforman la percepción del espacio, añadiendo efectos de trampantojos, el papel pintado ha dado muestras de la creatividad excepcional, reflejando los gustos y costumbres de una época, dejándola plasmada en los espacios.
A principios del siglo XX eran habituales los motivos florales y las escenas cotidianas, para luego dar paso a dibujos geométricos.
Actualmente, los diseños de los papeles pintados están muy relacionados con el diseño de moda y textiles de grandes diseñadores del momento. Tanto es así que muchos diseños de telas acaban en las paredes.
Los podéis obtener en formatos como papeles pintados en rollos, o bien en grandes fotos o revestimientos de murales, para lo cual debéis estudiar bien las dimensiones del espacio a decorar, ya que sus diseños suelen ser a gran escala.
Se pueden distinguir distintos tipos de papel pintado, que podéis utilizar en función de las características de la habitación que queráis decorar.
Papel pintado gofrado: Consta de una sola capa de papel y se coloca en la pared con la ayuda de pegamento que puede ser celulosa.
Papel vinílico: Tiene una capa de plástico cubriendo el papel que le protege de la humedad y hace que pueda limpiarse fácilmente con un trapo húmedo.
Este tipo de papel es muy recomendable para lugares expuestos a la humedad, como cocinas y baños. También es muy útil para los cuartos de niños por la comodidad de poder limpiarlos fácilmente.
Papel vinilizado: Son papeles con una capa de barniz que los protege, pudiendo lavarse, pero no tan fácilmente como los vinílicos.
Papel texturado: Se utiliza para dar una textura a la pared antes de pintarlo. Es muy útil para tapar imperfecciones de la superficie.
Papel con base textil: Es un papel muy decorativo, pero menos práctico que los anteriores, ya que son difíciles de limpiar y para colocarlos hace falta un pegamento especial.
Papel autoadhesivo: Este es el más cómodo de colocar, ya que lleva el pegamento incluido en el papel, evitándo así la parte más complicada del proceso.
Dentro de los infinitos diseños en papeles, destacan tres tipos que encontramos decorando muchos espacios en viviendas, locales comerciales y oficinas.
Papeles pintados metálicos: Papeles pintados con efecto de chapa metálica, son muy vistosos y soportan muy bien el paso del tiempo
Papeles pintado efecto fibra vegetal: Los papeles pintados con efectos de fibra tienen una alta demanda en las tiendas porque son muy decorativos.
Papales pintados efecto ladrillo: Muy demandados en decoraciones de estilo vintage o industrial.
Una mención impotante daremos a los papeles ecológicos, elaborados con técnicas y componentes respetuosos con el medio ambiente. Pero hay uno tipo de papel dentro de los papeles pintados ecológicos que destaca entre todos y es:
Papel Ecológico Compostable: Es el papel pintado más respetuoso con el medio ambiente. De aspecto natural, textura y color es sencillamente acogedor. Minimiza los sonidos en las habitaciones mejorando el confort, aisla térmicamente las paredes gracias a sus fibras de lino y viscosa, es inflamable. Al estar elaborado con fibras vegetales, es capaz de absorber la humedad de acuerdo a las condiciones del aire. En definitiva, favorece el ahorro energético y el cuidado de la naturaleza.
Por todos estos motivos, debéis considerar el papel pintado ecológico como una alternativa muy interesante y 100% adecuada, ya que favorece el ahorro energético, sostenibilidad, bienestar y calidad de vida.
En la próxima entrega os contaré que tener en cuenta al colocar el papel pintado, los pasos a seguir, materiales-herramientas y cómo calcular la cantidad de papel que vayais a necesitar.