
¡Niños Felices, Hogares Felices!
Hola qué tal estáis?, espero que bien o muy bien.
Hoy os quería hablar del maravilloso mundo de vuestros pequeños, de la importancia de adaptarlos a la nueva normalidad con más atención en cuanto a sus espacios, compaginando casa, colegio y actividades.
Como bien decía Oscar Wild:
“El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices”.
Vuestros peques son el motor de vuestras vidas, ellos os marcan los tiempos y llenan los espacios de alegría y frescura. es muy importante dotarles de ambientes en donde puedan desarrollar sus actividades de manera cómoda, tranquila y sana.


En casa, hoy más que nunca debéis enfocaros en sus necesidades, dependiendo de la edad y desarrollo. Desde el primer año y medio de vida, ya pueden utilizar mobiliarios y materiales concebidos para su aprendizaje y formación, de ésta manera vuestros peques van creciendo con el hábito de una zona de estudio o actividades para ellos, el cual podéis incorporar en sus habitaciónes o en alguna zona específica de casa, siempre dependerá de los metros cuadrados disponibles y habitantes que convivaís en el hogar.
Un ambiente relajado, sin distracciones ni ruidos estridentes, con elementos naturales, plantas, luz, que invite a rutinas agradables tanto para los peques como para el resto de los miembros de la familia, dará lugar a una mejor concentración y mejor convivencia, os lo aseguro.


Siempre debéis que tener en cuenta los gustos y necesidades de vuestros peques e incluirlos en vuestros propósitos como estilo de vida y bienestar. A continuación, os daré unos tips que debéis tener en cuenta para tener a vuestros tesoros como se merecen, ¡como los reyes de casa!
- Involucrarlos en el proceso de proyectos en casa, desde un cambio en las habitaciones, creación de nuevos espacios, etc., estarán encantados y valorarán aún más el esfuerzo de todos.
- Darles un espacio solo para ellos, tanto si es una habitación para un peque o compartida, o en una zona común, es vital para que identifiquen, mantengan y cuiden sus pertenencias.
- Despejar la habitación, se sentirán más cuidados y motivados en un espacio limpio que invite a entrar y pasar un rato a gustito.
- Armarios bien aprovechados, ordenar, desechar lo que no use, utilizar cajas, bandejas, cubos, rotular y priorizar si es posible a su alcance.
- Respetar sus pertenencias, lo de ellos es de ellos. Pregúntarles y esperar su aprobación, se sentirán importantes.
- Considerar sus tiempos, no son máquinas ni van tan rápido como quisierais. Dejarles un poco ser ellos, con sus pausas y distracciones. Poco a poco aprenderan por sí solos y lo harán genial.


Es en el hogar donde se crean las formas de cómo vivir, de cómo hacer y cuidar. Desde muy pequeñitos vuestros niños deben sentir, ver y comprender estas rutinas de orden, limpieza y cuidados de las estancias que por supuesto dependerá de vuestro buen ejemplo en cada momento.
En casa nos esforzamos a diario y tratamos de seguir estos tips. Nuestros tesoros aún están pequeñitos, pero poco a poco, vamos viendo los resultados.
¿Como lo lleváis en vuestros hogares?

