Somos especialistas en crear espacios únicos y emocionantes inspirados en nuestros clientes, buscando sumar calidad de vida. Nos basamos en los gustos y necesidades del cliente de hoy, cuidando cada detalle, analizando las posibilidades del espacio, iluminacion, zonificacion, utilizamos materiales sostenibles e incluimos elementos de la naturaleza. Queremos permitirles a nuestros clientes valorizar sus espacios, de forma personalizada y enfocada en el propósito de sus intereses. Crear espacios atractivos para nuestro público objetivo.

605484731
mery.nunez@blanespacios.com
Widget Image

Blog

Homecalidad de vidaClaves para una Decoracion Natural Eco y Sostenible.

Claves para una Decoracion Natural Eco y Sostenible.

Ya venía pisando fuerte en las tendencias del 2020, y ahora se ha instalado para quedarse. Os hablo de la Decoración pensada en mejorar la calidad de vida y entorno de las personas, a través de la inclusión en vuestros espacios de materiales, texturas, muebles, complementos y tecnología con principios ecológicos, ahorrativos y eficientes. Cada día, son mas las empresas del sector de diseño, decoración e innovación que estamos apostando fuerte por lo natural, ecológico y sostenible, ya que sus ventajas son muchas para todos y para el pleneta.

Tenéis a vuestro alcance múltiples productos que podéis utilizar en vuestros proyectos decorativos, pensados en mejorar vuestros espacios de manera eficiente y sostenible, tanto en materiales, muebles y objetos de decoración.

La madera maciza o reciclada, trasmite calidez, tranquilidad, naturalidad y luminosidad. Es muy versátil y resistente, pueden ser el perfecto revestimiento en suelos, techos y paredes. Muy presente en muebles y complementos.

El papel pintado, usado en techos, paredes, muebles y decoración. Los hay texturizados, de fibras vegetales. Una mención especial daremos al Papel ecológico compostable, el cual ofrece una textura agradable y natural, absorbe los sonidos en las estancias, mejora el aislamiento térmico, gracias a su composición de lino y viscosa, absorbe la humedad, además posee todas las regulaciones de inflamabilidad.

Vinilos ecológicos, impresos con tintas UV o de base acuosa, libres de disolventes. Los hay tanto para interiores como exteriores y con preciosos diseños.

Pinturas naturales elaboradas a base de resina, almidones, aceite, leche y minerales, para todas las superficies, darán un plus en calidad de vida con espacios libre de COV (compuestos orgánicos volátiles). Podéis realizar molduras, figuras geométricas que destacarán, o espectaculares diseños para decorar vuestras paredes.

 

Dentro de la gran variedad de plantas eficientes no puede faltar el Bambú, capaz de trasmitir armonía, descanso, válido para interiores y exteriores. Además, es económico, sustentable, renovable, no contaminante, liviano, aporta frescura al ambiente y es muy duradero.

La mezcla en materiales naturales y duraderos como el algodón, lino o lana, esparto, corcho, terraza, granito, mármol, vidrios, fibras naturales, piedra, acero, aporta una amplia riqueza en texturas y acabados.

Otra opción son los materiales reciclados como restos de vidrio o porcelana, resinas, piedras o botellas, que reducen los residuos y las emisiones de COV perjudiciales para la salud.

Si es posible, escoger muebles certificados ecológicamente con el sello FSC y PEFC (indican que se ha llevado a cabo la gestión forestal ambientalmente apropiada, económicamente viable y socialmente beneficiosa).

No se trata de renunciar a vuestros estilos Deco, sino de darle la bienvenida a lo natural, a lo respetuoso con el medio ambiente, a dar un cambio positivo en vuestros hábitos.

Podéis empezar a trabajar desde una Decoración Emocional, que es dar valor a vuestros objetos queridos, recuerdo, colecciones y ubicarlos como un elemento decorativo, que vaya en armonía al resto del conjunto. Muchas veces entráis en ambientes con una decoración tan perfecta que no os dice nada.

Simplificar cantidad de mobiliario, utilizando pocos, pero de gran tamaño con el método “menos es más”, para conseguir espacios más amplios, en donde podáis compartir y zonificar vuestras actividades como el teletrabajo y espacios lúdicos, hobbies, etc.

Traer el exterior al interior a través de las plantas, la luz natural, apostar por diseños que recuerden a la naturaleza, colores alegres y potentes, que sean un punto focal de la estancia o ayuden a realzar algún mobiliario o decoración.

Dar importancia decorativa y funcional al recibidor, zonas comunes y baños con una decoración y distribución basada en la limpieza, el orden y armonía. Estas son zonas que suelen ser olvidadas y pasan desapercibidas, lo cual es un gran detalle que debéis mejorar.

Por último y no menos importante es saber escoger equipos y sistemas eficientes en vuestros hogares que os ayuden a ahorrar. Uno de ellos es la iluminación de bajo consumo con luces leds. La inclusión de las nuevas tecnológicas inteligentes través de sistemas de domótica que simplifiquen las tareas diarias de las personas. Un ejemplo es poder controlar desde el móvil el encendido y apagado de las bombillas en casa, la apertura y cierre de las persianas, encendido y apagado de los electrodomésticos. Las tecnologías también os ayudan a simplificar vuestras rutinas diarias sin necesidad de estar físicamente en vuestros hogares, oficina o local.

PUBLICA UN COMENTARIO

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
Hola, Bienvenid@ a Blanespacios
¿En que podemos ayudarte?